Contrato de usuario

El texto siguiente es solo una traducción de carácter informativo. La única versión legalmente válida está disponible en inglés.
Última actualización: January 17, 2024

EL USUARIO DEBE LEER ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES (TÉRMINOS o CONTRATO) ANTES DE USAR LOS SERVICIOS (SEGÚN SE DEFINEN MÁS ADELANTE).

ESTOS TÉRMINOS REQUIEREN QUE EL USUARIO ARBITRE LAS DISPUTAS CON NOSOTROS Y QUE RENUNCIE A LA OPCIÓN DE PRESENTAR RECLAMACIONES CONTRA NOSOTROS EN LOS TRIBUNALES, LLEVARLAS ANTE UN JUEZ O JURADO O INTERPONER RECLAMACIONES EN OTRO FORMATO DE DEMANDA COLECTIVA O REPRESENTATIVA. VÉASE el apartado 7(F) (Exclusión voluntaria) PARA INFORMARSE SOBRE CÓMO SOLICITAR LA EXCLUSIÓN VOLUNTARIA DEL ARBITRAJE OBLIGATORIO.

ESTOS TÉRMINOS TAMBIÉN INCLUYEN UNA RENUNCIA AL DERECHO DEL USUARIO A PARTICIPAR EN UNA DEMANDA COLECTIVA CONTRA NOSOTROS Y LA EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD POR LAS RECLAMACIONES CONTRA NOSOTROS QUE PUDIERAN DERIVARSE DEL USO QUE HAGA DE NUESTROS SERVICIOS.

¡Le damos la bienvenida a Chess.com!

En pocas palabras: respete a los demás, respete la ley y ¡diviértase!

El sitio web Chess.com, (el "Sitio") junto con todo el contenido relacionado, funciones, aplicaciones móviles y web ("Aplicaciones"), y otros servicios (en adelante, los "Servicios", que incluyen el Sitio y las Aplicaciones) se ofrecen a los usuarios por Chess.com LLC (en adelante, "Chess.com"). Al adquirir una suscripción a los Servicios, registrar una Cuenta o simplemente utilizar los Servicios, el usuario reconoce haber leído y comprendido los presentes Términos y acepta quedar vinculado por los mismos. Tanto estos Términos como otros términos de servicio o documentos de venta pueden aplicarse al uso de los Servicios por parte del usuario o a un sorteo, servicio o producto ofrecido a través de los Servicios (Términos adicionales. En caso de conflicto entre los presentes Términos y los Términos adicionales, prevalecerán estos últimos, a menos que se indique expresamente lo contrario.

En estos Términos, su/sus se refiere a los Usuarios de los Servicios (tal como se define a continuación) o a los suscriptores de Cuentas (tal como se define a continuación). Un Adulto es una persona mayor de edad según las leyes vigentes en el lugar en el que reside y con capacidad puede suscribir un contrato legalmente. Al adquirir una suscripción, registrarse o utilizar los Servicios, el usuario declara y garantiza que es un Adulto.

Este es un contrato legalmente vinculante entre el usuario y nosotros. La Política de Juego Limpio, el Contrato de Suscripción, la Política de la Comunidad, la Política de Competiciones y Premios, la Política de Regalos, Juegos de azar y Sorteos y el Servicio de Suscripción de Regalo (las “Otras Politicas“) están plenamente integrados en estos Términos, lo que significa que, al aceptar estos Términos, el usuario también acepta las Otras Políticas. Si no puede acceder a alguna de las Otras Políticas a través de los enlaces anteriores, debe ponerse en contacto con nosotros en https://support.chess.com. Por otra parte, nuestra Política de Privacidad describe cómo recogemos, tratamos y utilizamos la información que el usuario nos facilita al utilizar el Servicio.

Para suscribir el presente Contrato, utilizar los Servicios y/o crear una cuenta con nosotros, el usuario debe tener al menos 13 años. Si no es mayor de edad en su jurisdicción, pero tiene 13 años como mínimo, sus padres o tutores legales deberán aceptar este Contrato en su nombre para que pueda utilizar los Servicios, y solo podrá utilizarlos con el consentimiento y la supervisión de sus padres o tutores. Si tiene conocimiento de que una persona menor de 13 años o de la edad legal en su jurisdicción (la que sea mayor) está utilizando el Servicio (o ha creado una cuenta con nosotros) y lo hace sin el consentimiento de sus padres o tutores, informe de ello en https://support.chess.com. No preguntamos la fecha de nacimiento a nuestros usuarios: al utilizar el Servicio o crear una cuenta con nosotros, implícitamente declaran que cumplen estos requisitos y estamos autorizados a confiar en ello.

Estos Términos, las Otras Políticas y nuestra Política de Privacidad pueden ser actualizados o modificados periódicamente, por lo que debe consultar esta página con regularidad para comprobar si se han producido cambios. Si el usuario continúa utilizando nuestros Servicios, nos está indicando que sigue aceptando cualquier cambio en estos contratos y políticas. No estamos obligados a comunicar la modificación de cualquiera de nuestras políticas, salvo si el usuario reside en un estado o país donde la legislación nos obligue a hacerlo.

Resumen de los puntos principales

Recomendamos leer estos Términos y Condiciones en su totalidad, así como nuestra Política de Privacidad Global y las Otras Políticas, pero a continuación se indican algunos puntos destacados:

  • Cada cuenta se asigna a un único Usuario y su uso es exclusivamente personal y no comercial.
  • El Usuario se compromete a no realizar actividades ilícitas ni perjudicar a terceros mientras utilice los Servicios.
  • Al activar una Cuenta de miembro, el usuario acepta que podemos renovar su suscripción automáticamente por el mismo plazo de suscripción el día posterior a la finalización de su suscripción anterior. El usuario nos autoriza a que le cobremos por el plazo de la suscripción a menos que cancele su Cuenta antes de la fecha de renovación según los procedimientos descritos en el apartado 1(D)(iii) del presente documento: "Cancelación de la suscripción".
  • EL USUARIO ACEPTA SOMETERSE A ARBITRAJE EN CASO DE DISPUTA EN LUGAR DE ACUDIR A LOS TRIBUNALES, tal como se establece en el apartado 7 del presente contrato: "Arbitraje y resolución de disputas".
  • El uso que el usuario haga de los Servicios será TAL CUAL, sin garantía, y no dará lugar a ninguna responsabilidad por nuestra parte, tal y como se expone en el apartado 8 (Exención de responsabilidad de declaraciones y garantías) y en el apartado 9 (Limitación de responsabilidad).

Índice

1. Cuentas, contraseñas y pagos

2. Titularidad y licencia de los servicios

3. Contenido enviado por el usuario

4. Restricciones de uso de servicios y contenido

5. Enlaces a/desde nuestros Servicios

6. Legislación aplicable

7. Arbitraje y resolución de disputas

8. Exención de responsabilidad de declaraciones y garantías

9. Limitación de responsabilidad

10. Indemnización

11. Política de propiedad intelectual y procedimiento de denuncia

12. Funciones inalámbricas

13. Envío de comentarios

14. Disposiciones generales

1. Cuentas, contraseñas y pagos

A. Tipos de cuenta

Un Usuario puede utilizar nuestros Servicios de forma gratuita y también puede suscribirse para convertirse en Miembro. Un Usuario no necesita ser Miembro para usar nuestros Servicios. Un Miembro que se suscriba a una de nuestras Cuentas podrá utilizar un catálogo más amplio de nuestros Servicios, que dependerá de los términos de suscripción aplicables a la Cuenta. Las disposiciones de esta política se aplicarán a todas las Cuentas.

Cuentas de miembro

Las Cuentas de miembro son cuentas que ofrecemos nosotros o una de nuestras empresas afiliadas y están pensadas para un uso doméstico. No se incluyen en ninguna otra categoría de cuenta mencionada en estos Términos. Solo un Usuario puede utilizar una Cuenta de miembro.

Cuentas de regalo

Ofrecemos la opción de adquirir una Cuenta de miembro, prepagada, no reembolsable e intransferible, que se puede regalar (Cuenta de regalo). Los términos y condiciones aplicables pueden consultarse en nuestra Política del Servicio de Suscripción de Regalo.

B. Contraseñas y acceso a la cuenta

Cada Cuenta tiene un Usuario asignado que debe ser una persona mayor de edad según las leyes aplicables en el lugar en el que resida y que pueda suscribir legalmente un contrato. El Usuario es responsable de mantener la confidencialidad de su contraseña y de la información de su Cuenta. El Usuario acepta que (a) facilitará información de registro completa y precisa sobre su identidad y sobre cualquier persona a la que autorice a acceder a su Cuenta y mantendrá actualizada la información de su Cuenta; (b) es el único responsable de todas las actividades que se realicen en su Cuenta; (c) nos notificará inmediatamente cualquier uso no autorizado de su Cuenta; (d) no somos responsables en modo alguno de cualquier pérdida en la que pueda incurrir como resultado de un uso no autorizado de su Cuenta y contraseña; y (e) no venderá, transferirá ni cederá su Cuenta ni ningún derecho asociado a ella. Si nos enteramos de que un Usuario que no reúne los requisitos ha creado una Cuenta, podemos solicitar la confirmación del estado del Usuario o desactivar la Cuenta, sin previo aviso.

C. Registro de la cuenta

Todo usuario que registre una cuenta deberá: (a) proporcionar información veraz, precisa, actual y completa sobre sí mismo cuando se le solicite en nuestro formulario de registro y (b) mantener y actualizar rápidamente los Datos de Registro para que sean veraces, precisos, actuales y completos. Si proporciona información falsa, inexacta, no actualizada o incompleta, o si encontramos motivos razonables para sospechar que dicha información es falsa, inexacta, no está actualizada o está incompleta, suspenderemos o cancelaremos su cuenta y le prohibiremos el uso presente o futuro del Servicio.

D. Cuotas de suscripción

Por determinados tipos de Cuentas, podemos cobrar un importe, es decir, una cuota por Cuenta o suscripción. El pago de la cuota se regirá por las condiciones de pago vigentes en el momento en que se deba satisfacer el importe. Podemos ofrecer suscripciones promocionales de prueba para acceder a los Servicios de forma gratuita o a precios especiales con descuento. Si el usuario se suscribe a un periodo de prueba, sus derechos de uso de los Servicios estarán limitados por las condiciones de dicho periodo de prueba y finalizarán o se renovarán de acuerdo con las condiciones del periodo de prueba y/o los Términos adicionales aplicables. Es preciso tener en cuenta que no ofrecemos protección de precios ni reembolsos a los usuarios que ya tengan una suscripción en caso de que presentemos una bajada de precios u oferta promocional para nuevos suscriptores. El impago de una cuota puede dar lugar a la imposibilidad de acceder o utilizar los Servicios.

(i) Autorización para el cobro por servicios

Para activar y mantener una Cuenta de pago es obligatorio utilizar una tarjeta de crédito u otro método de pago aceptado por nosotros (por ejemplo, PayPal, iTunes Store de Apple, etc.) (Método de pago). El usuario nos autoriza a cobrarle a través del Método de pago que utilice al registrarse para crear una Cuenta. También será responsable de los cargos (incluidos los impuestos aplicables) de cualquier producto o servicio que solicite y que se ponga a la venta a través de los Servicios. Todos los precios publicados de los productos o servicios no incluyen impuestos, salvo que se indique lo contrario. Nos reservamos el derecho a llevar a cabo algunos procesos para verificar el Método de pago del usuario, que pueden incluir el cargo de una pequeña cantidad (por lo general, de 1,00 $) en su Método de pago, incluso si recibe una suscripción de prueba gratuita, cuyo cobro se anulará inmediatamente en el plazo exigido por la normativa de la red de pago. Si no recibimos el pago a través del Método de pago correspondiente, el usuario acepta pagar todos los importes debidos que le reclamemos y será el único responsable de resolver cualquier litigio con su proveedor de pagos. En caso de que el Método de pago indicado inicialmente sea rechazado por falta de fondos o por cualquier otro motivo, nos reservamos el derecho de intentar volver a cobrar el importe en su totalidad o en cuotas menores al cargo inicialmente adeudado por la duración de la suscripción de la Cuenta que seleccionó y hasta 90 días más. No se le cobrará una cantidad mayor al importe por el que adquirió la suscripción de la Cuenta. El usuario será el único responsable de todas las comisiones y/o penalizaciones por descubierto que pueda imponerle su proveedor de servicios de pago. Utilizamos un proveedor de servicios externo para procesar los pagos en nuestro nombre. El usuario reconoce y acepta que, en caso de que el procesador de pagos de terceros sufra una vulneración de datos que afecte a sus datos personales por causas ajenas a nosotros, no seremos en modo alguno responsables ante el usuario por dicha vulneración.

(ii) Suscripción y renovación

Al activar una Cuenta de miembro, el usuario acepta que podemos renovar su suscripción automáticamente por el mismo plazo de suscripción el día posterior a la finalización de su suscripción anterior. El usuario nos autoriza a que le cobremos por el plazo de la suscripción a menos que cancele su Cuenta antes de la fecha de renovación según los procedimientos descritos en el apartado Cancelación de la suscripción del presente documento. Cada año, mes o periodo aplicable (en función del plazo que haya seleccionado), se le cobrará el precio en vigor en ese momento mediante el método de pago seleccionado.

(iii) Cancelación de la suscripción

A menos que la suscripción se haya adquirido a través de iTunes Store o Amazon Appstore, si el usuario desea cancelar su suscripción y evitar cargos futuros, podrá hacerlo antes de la fecha de renovación desde el apartado Cuenta de nuestra página de inicio o poniéndose en contacto con nuestro equipo de Asistencia. Si se pone en contacto con nuestro equipo de Asistencia, debe saber que intentamos tramitar las solicitudes en un plazo de 12 a 24 horas laborables; sin embargo, no podemos garantizar que su cancelación se registre en ese plazo. Si el usuario ha descargado nuestra aplicación en iTunes Store o Amazon Appstore, deberá seguir las instrucciones de cancelación publicadas en iTunes Store o Amazon Appstore, según corresponda. En lo que respecta a todas las cuentas, el usuario seguirá teniendo acceso a su Cuenta durante el periodo de tiempo que haya prepagado. Una vez cancelada la Cuenta, no le cobraremos ninguna cuota de suscripción a la finalización de la suscripción en curso. No realizamos reembolsos totales ni parciales de los importes prepagados. En cualquier caso, podrá seguir utilizando los Servicios durante el resto del periodo de suscripción que ya haya abonado.

E. Códigos promocionales

Podemos, a nuestra entera discreción, crear Códigos promocionales que se podrán canjear por tiempo adicional, descuentos en nuestros planes, regalos, Servicios u otras funciones o ventajas relacionadas con nuestros Servicios. Estos Códigos promocionales y ofertas especiales están sujetos a los términos de cada oferta, tal y como se describen en el anuncio correspondiente, así como a los términos aquí expuestos. Solo aceptamos los Códigos promocionales que enviamos a través de nuestros propios canales de comunicación aprobados.

Los Códigos promocionales: (i) solo están disponibles para Usuarios que tengan una Cuenta de usuario; (ii) deben utilizarse de forma lícita y únicamente para los destinatarios y el propósito previstos; (iii) solo pueden canjearse una vez por Cuenta, (iv) no pueden combinarse con otros Códigos promocionales; (v) si se canjean en una Cuenta de usuario, no pueden transferirse a otra Cuenta de usuario; (vi) a menos que lo autoricemos expresamente, no podrán duplicarse, venderse o transferirse de ninguna manera, ni ponerse a disposición del público en general (ya sea en un foro público o de otro modo); (vii) podrán ser desactivados o anulados por nosotros en cualquier momento y por cualquier motivo, sin responsabilidad alguna; (viii) no podrán canjearse por dinero en efectivo, tarjetas regalo, equivalentes de dinero en efectivo o ventajas por duplicado, ni podrán canjearse por otros planes o Servicios ni por tiempo adicional en nuestros planes o Servicios; y (ix) no podrán utilizarse con carácter retroactivo.

2. Titularidad y licencia de los servicios

A. Titularidad

Entre nosotros y el usuario, los Servicios (incluidas las versiones pasadas, presentes y futuras) son de nuestra propiedad y están bajo nuestro control, y su Contenido está protegido por derechos de autor, marcas registradas, imagen comercial, patentes y otros derechos y leyes de propiedad intelectual de EE. UU. e internacionales en la mayor medida posible. Contenido abarca todos los textos, gráficos, interfaces de usuario, interfaces visuales, fotografías, logotipos, sonidos, música, ilustraciones y códigos informáticos que aparezcan en los Servicios o estén disponibles a través de ellos, así como el diseño, estructura, selección, coordinación, expresión y disposición de dichos materiales, incluyendo, sin limitación, (i) materiales y otros elementos relacionados con nosotros y nuestros productos y servicios, incluyendo, sin limitación, todas las actividades, imprimibles, personajes, fotografías, clips de audio, sonidos, imágenes, vídeos y animaciones; (ii) marcas comerciales, logotipos, nombres comerciales, marcas de servicio e identidades comerciales de diversas partes, incluidas nuestras (en conjunto, Marcas comerciales); y (iii) otras formas de propiedad intelectual.

B. Licencia limitada

Sujeto al cumplimiento por parte del usuario de los presentes Términos, de todos los Términos Adicionales aplicables, al uso por parte del usuario de nuestros Servicios y/o al pago por parte del usuario de cualquier cuota de suscripción aplicable, le concedemos una licencia limitada, no exclusiva, revocable, no asignable e intransferible (Licencia) para acceder, mostrar, ver, utilizar, reproducir, y/o imprimir una copia del Contenido (excluidos determinados materiales imprimibles a través de los Servicios, que se indica que pueden imprimirse varias veces) en un ordenador personal, teléfono móvil u otro dispositivo inalámbrico, u otro dispositivo habilitado con conexión a Internet (cada uno, un Dispositivo con conexión a Internet) únicamente para su uso personal y no comercial. La Licencia no le otorga ningún derecho de propiedad ni ningún otro interés de propiedad intelectual sobre el Contenido o los Servicios, y no podrá utilizar el Contenido o los Servicios de ninguna otra forma sin nuestro permiso expreso previo y por escrito. Todos los derechos no concedidos expresamente al usuario están reservados por nosotros y/o nuestros licenciantes y otros terceros. Salvo lo dispuesto expresamente en estos Términos con nuestro consentimiento expreso previo por escrito, ninguna parte de los Servicios ni ningún Contenido podrán ser utilizados, copiados, reproducidos, distribuidos, cargados, enviados, mostrados públicamente, traducidos, transmitidos, difundidos, vendidos, licenciados o explotados de cualquier otra forma para cualquier fin. Queda prohibido todo uso no autorizado de cualquier Contenido o de los Servicios para cualquier fin.

El usuario se compromete a no modificar el Contenido de ninguna manera o forma, ni a utilizar versiones modificadas del Contenido, incluidas (sin limitación) las que tengan por objeto obtener acceso no autorizado al Servicio. El usuario se compromete a no acceder al Servicio por ningún otro medio que no sea la interfaz proporcionada por Chess.com para tal fin. Esta licencia podrá ser revocada libremente por nosotros en cualquier momento.

El usuario acepta no mostrar ni utilizar nuestras marcas comerciales de ninguna manera sin nuestra autorización previa.

C. Actividad de juego del usuario (UGA)

Nuestros Servicios también incluyen la generación y mantenimiento de un registro de la actividad, el historial, las estadísticas, el archivo y un registro público del juego de cada usuario. Cuando se juegue una partida de ajedrez a través del Servicio, el registro de la actividad de juego ("UGA") de dicha partida estará disponible tanto para los jugadores como para otros usuarios y para el público en general. Este registro se generará en varios formatos, como Portable Game Notation (también conocido como PGN), Forsyth-Edwards Notation (también conocido como FEN), GIF, y/o JPEG. La UGA puede incluir algunos de los contenidos del usuario (por ejemplo, su nombre, su foto de perfil y su país), que están sujetos a licencia, tal como se describe más adelante en la sección titulada "Licencia de acceso y uso de la UGA".

Este registro de la actividad de juego del usuario (UGA) está a disposición del público y cualquiera puede acceder a él, utilizarlo y monetizarlo con diversos fines, como, por ejemplo, publicar imágenes de la actividad en blogs, vídeos, publicaciones en redes sociales y colecciones de partidas, o para crear NFT.

D. Licencia de acceso y uso de la UGA

Concedemos al usuario una licencia limitada y no exclusiva para acceder, mostrar y utilizar la UGA, incluida la UGA de determinadas partidas jugadas por otros usuarios del Servicio; siempre que dicha licencia esté sujeta al presente Contrato y no incluya ningún derecho a: (a) venderla, revenderla o utilizarla con fines comerciales; (b) ocultar, eliminar, modificar o hacer cualquier otro uso derivado de la UGA, o cualquier parte de la misma; (c) utilizar minería de datos, robots o métodos similares de recopilación o extracción de datos; (d) descargar (exceptuando el almacenamiento en caché de páginas) cualquier parte de la UGA; excepto cuando lo permitamos expresamente; y (e) utilizar la UGA para fines distintos a los previstos. La UGA puede incluir nuestras marcas comerciales, marcas de servicio, logotipos, nombres comerciales, gráficos, interfaz de usuario, diseño y/u otras denominaciones propiedad de Chess.com. El usuario reconoce que nada de lo dispuesto en esta licencia se interpretará en el sentido de concederle ningún derecho sobre dichas marcas o diseños que puedan mostrarse o estar contenidos en cualquier UGA, salvo el derecho a mostrarlos tal y como están incorporados en la UGA, de conformidad con las restricciones contenidas en el presente Contrato.

3. Contenido enviado por el usuario

Podremos permitir la grabación, el envío o la distribución de material gráfico, audio, vídeo u otro Contenido creado por los Usuarios (Contenido generado por usuarios) en los Servicios o a través de ellos. Si el usuario es mayor de edad, da su consentimiento para la publicación de cualquier material que nos envíe junto con su nombre y otra información que envíe en relación con dicho material.

El usuario entiende que toda información, datos, textos, software, música, sonidos, fotografías, gráficos, vídeos, mensajes, etiquetas u otros materiales, ya sean publicados o transmitidos de forma privada, son de responsabilidad exclusiva de la persona de quien proviene dicho Contenido. Esto significa que el usuario, y no Chess.com, es completamente responsable de todo el Contenido que suba, publique, envíe por correo electrónico, transmita o facilite de cualquier otra manera a través del Servicio. Nosotros no controlamos el Contenido publicado a través del Servicio y, por lo tanto, no garantizamos la exactitud, integridad o calidad de dicho Contenido. El usuario acepta que, al utilizar el Servicio, puede estar expuesto involuntariamente a Contenido ofensivo, inapropiado o rechazable. Bajo ninguna circunstancia Chess.com será responsable de ninguna manera de ningún Contenido, incluidos, entre otros, cualquier error u omisión en cualquier Contenido, o cualquier pérdida o daño de cualquier tipo provocado por el uso de cualquier Contenido publicado, enviado por correo electrónico, transmitido o facilitado por cualquier medio a través del Servicio.

El usuario acepta que Chess.com puede o no evaluar el Contenido, pero que Chess.com y sus designados tendrán el derecho (pero no la obligación), a su entera discreción, de evaluar, rechazar o retirar cualquier Contenido que esté disponible a través del Servicio. Sin perjuicio de lo anterior, Chess.com y sus designados tendrán el derecho a eliminar cualquier Contenido que infrinja este Contrato o sea censurable por cualquier otro motivo. Podemos eliminar cualquier Contenido del Servicio por cualquier razón y suspender o cancelar las cuentas o los nombres de usuario en cualquier momento sin que ello conlleve ninguna responsabilidad hacia el usuario. También nos reservamos el derecho de acceso, lectura, conservación y divulgación de cualquier información si consideramos que es razonablemente necesario para (i) cumplir cualquier ley, regulación, proceso jurídico o solicitud gubernamental aplicable, (ii) hacer cumplir este Contrato, incluida la investigación de posibles infracciones, (iii) detectar, prevenir o hacer frente de cualquier forma al fraude, la seguridad o los problemas técnicos, (iv) responder a las solicitudes de asistencia del usuario o (v) proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de Chess.com, sus usuarios y el público en general.

No supervisamos ni podemos supervisar el Contenido generado por otros usuarios. No garantizamos que el contenido generado por los usuarios sea apropiado para ningún otro usuario, incluyéndole a usted.

El usuario comprende que el Servicio y el software integrado en el Servicio pueden incluir componentes de seguridad que permiten proteger los materiales digitales, y que el uso de estos materiales está sujeto a las reglas de uso establecidas por Chess.com y/o por los proveedores de contenido que proporcionan contenido al Servicio. Dicho software integrado puede incluir cookies. Se ruega consultar nuestra política de cookies para obtener más información.

El usuario no puede intentar anular o eludir ninguna de las normas de uso integradas en el Servicio. Queda estrictamente prohibida la reproducción, publicación, distribución posterior o exhibición pública no autorizada de los materiales proporcionados en el Servicio, en su totalidad o en parte.

Chess.com no se atribuye la propiedad del Contenido o Contenido generado por el usuario que el usuario envíe o ponga a disposición para su inclusión en el Servicio. Sin embargo, el usuario nos concede una licencia mundial, libre de royalties, perpetua, irrevocable, transferible, no exclusiva y con derecho de sublicencia, para usar, distribuir, reproducir, modificar, adaptar, publicar, traducir, transmitir, ejecutar públicamente y mostrar públicamente cualquier Contenido y Contenido generado por el usuario que envíe o ponga a disposición para su inclusión en áreas de acceso público del Servicio y para incorporar dicho Contenido en otras obras en cualquier formato o medio conocido o desarrollado posteriormente. Dicha concesión de licencia continuará después de que el usuario elimine su cuenta de Chess.com o si desactivamos, suspendemos o cancelamos su cuenta de Chess.com de conformidad con el presente Contrato. Para mayor claridad, esta concesión de licencia incluye el derecho, con derecho de sublicencia, a publicar, reutilizar o monetizar cualquier Contenido, juegos, comentarios, nombres de usuario u otras actividades de juego del usuario (UGA) asociadas con su cuenta (tal y como se define más adelante) y/o su Contenido (por ejemplo, el nombre de usuario de su cuenta de Chess.com, foto de perfil y país). Podemos sublicenciar tales derechos a terceros; por ejemplo, podemos sublicenciar este derecho a Servicios conectados (tal y como se definen más adelante). Al publicar Contenido o al hacerlo disponible a través de los Servicios (incluyendo la foto de perfil de su cuenta de Chess.com), el usuario declara que tiene los derechos, licencias, consentimientos, permisos, poderes y autoridad necesarios para otorgar los derechos de dicho Contenido.

Se permite grabar, transmitir y compartir vídeos del uso de la interfaz de Chess.com (por ejemplo, en vídeos de YouTube, en Twitch, etc.) siempre y cuando nuestro logotipo sea visible en la interfaz y no se haga un uso comercial del mismo. El material grabado es propiedad de su creador, aunque la interfaz, los diseños y el material gráfico siguen siendo propiedad nuestra. En cualquier caso, seguiremos conservando el derecho a revocar el permiso para usar nuestra propiedad en cualquier momento y a nuestra entera discreción.

4. Restricciones de uso de servicios y contenido

A. Restricciones de la cuenta

Chess.com puede establecer prácticas generales y límites relacionados con el uso del Servicio, que incluyen, entre otros, el número máximo de días que el Servicio conservará los mensajes de correo electrónico, las publicaciones de tableros de mensajes o cualquier otro Contenido que se haya subido; el número máximo de mensajes de correo electrónico que puede enviar o recibir una cuenta en el Servicio, el tamaño máximo de cualquier mensaje de correo electrónico que puede enviar o recibir una cuenta en el Servicio, el espacio de disco máximo que se asignará en nuestros servidores en nombre del usuario y el número máximo de veces (y la duración máxima de cada una de ellas) que el usuario puede acceder al Servicio en un periodo de tiempo determinado. Chess.com no tiene ninguna responsabilidad u obligación por la eliminación o la ausencia de almacenamiento de mensajes, de otras comunicaciones o de cualquier otro Contenido mantenido o transmitido por el Servicio. Nos reservamos el derecho de cerrar la sesión de las cuentas que estén inactivas durante un periodo prolongado de tiempo.

Además, con respecto a la Política de Juego Limpio, también podemos establecer prácticas generales y límites con respecto al uso de las cuentas, incluyendo, entre otros: el seguimiento de los datos de las partidas y del comportamiento de los jugadores y, en caso de detectar un comportamiento sospechoso, restringir la actividad del usuario, eliminar su participación en un evento o impedir que se una a un evento. Otros ejemplos de nuestras prácticas generales con relación al uso de la cuenta en caso de detectar comportamientos sospechosos pueden incluir comunicar públicamente que la cuenta o las partidas del usuario se están revisando o hacer pública cualquier comunicación entre el usuario y nosotros respecto a la detección de comportamientos sospechosos. Para mayor claridad, tenemos total discreción con respecto a las cuentas y a las comunicaciones relacionadas con cualquier comportamiento sospechoso.

Chess.com se reserva el derecho a modificar estas prácticas y límites generales periódicamente y sin previo aviso.

B. Cancelación de la cuenta

Podemos, con causa o sin ella, y sin previo aviso, cancelar, suspender, inhabilitar o eliminar de forma inmediata su cuenta, cualquier dirección de correo electrónico asociada y su acceso al Servicio. El cumplimiento de este Contrato o de las Otras Políticas no constituye una promesa o garantía de acceso futuro al Servicio. Las causas de la cancelación pueden incluir, entre otros, (a) incumplimientos o infracciones de este Contrato o de otros acuerdos o directrices incorporados, (b) requerimientos por mandamiento judicial o por otras instancias gubernamentales, (c) un requerimiento elevado por el usuario (eliminaciones de cuenta autoiniciadas), (d) interrupción o modificación material del Servicio (o de cualquier parte del mismo), (e) incidencias o problemas técnicos o de seguridad no esperados, (f) periodos prolongados de inactividad, (g) la participación del usuario en actividades fraudulentas o ilegales, y/o (h) el impago de cualquier cantidad debida relacionada con el Servicio. Si la cancelación es por acciones que causen daños reales e indemnizables a nosotros (por ejemplo, la participación en una filtración de datos de Chess.com), podremos ejercer todos los derechos y presentar recursos contra el usuario, incluida la búsqueda de su reparación a través de los tribunales del Estado de Utah o de cualquier otro modo.

La cancelación de la cuenta del usuario de Chess.com puede conllevar que adoptemos las medidas siguientes: (a) la retirada de acceso a todas las funciones de los Servicios, (b) la eliminación de su contraseña y de toda la información relacionada, archivos y contenido asociado o incluido en la cuenta (o cualquier parte de esta), (c) la prohibición de usar los Servicios, (d) si infringe la Política de Juego Limpio, se indicará que su cuenta ha sido cerrada por infringir la Política de Juego Limpio, y se eliminarán el avatar de su perfil, el nombre y los datos personales de la cuenta (aunque se mantendrá el nombre de usuario, la dirección de correo electrónico, las pruebas de infracciones y/o el ID de la FIDE), (e) si infringe la Política de Juego Limpio mientras participa en un evento, el organizador de dicho evento puede descalificarle debido a que su cuenta de Chess.com ha sido cerrada por infringir la Política de Juego Limpio, y (f) si infringe la Política Comunitaria, se indicará que su cuenta ha sido cerrada por uso inadecuado, y se eliminarán el avatar de su perfil, el nombre y los datos personales de la cuenta (aunque se mantendrá el nombre de usuario, la dirección de correo electrónico, las pruebas de infracciones y/o el ID de la FIDE).

Además, el usuario acepta que todas las cancelaciones se harán a nuestra entera discreción y que no seremos responsables ante él ni ante terceros por cualquier cancelación de su cuenta, de cualquier dirección de correo electrónico asociada o del acceso a los Servicios. No habrá derecho a apelar la cancelación de una cuenta de Chess.com a menos que nosotros, a nuestra entera discreción, decidamos consentir dicha apelación. Si el usuario está sujeto al RGPD o si está domiciliado en el estado de California, la cancelación de su cuenta de Chess.com no anula su derecho a recibir una copia o a solicitar la eliminación de los datos personales que conservemos o tratemos.

C. Comportamiento del usuario

El usuario acepta no usar los Servicios para:

  • subir, publicar, enviar por correo electrónico, transmitir o facilitar de cualquier otro modo cualquier Contenido que sea ilegal, perjudicial, amenazante, abusivo, insultante, difamatorio, vulgar, obsceno, sexualmente explícito, pornográfico, calumnioso, invasivo de la privacidad de otra persona o que incite al odio racial, étnico o de carácter discriminatorio;
  • publicar cualquier comentario, texto, mensaje o enlace en los foros o cualquier comentario público que contenga cualquier tipo de publicidad, incluidos mensajes religiosos, políticos o de captación de miembros para grupos, clubes o blogs de Chess.com o cualquier otro contenido de dentro o fuera de Chess.com;
  • publicar cualquier comentario, texto, mensaje o enlace en los foros o cualquier comentario público que no se ajuste al tema o sea irrelevante en relación al contenido y a los fines del contenido, la partida, el artículo, el blog o el tema del foro originales;
  • amenazar con ejercer la violencia contra cualquier persona o promover la autolesión;
  • "acechar" o cualquier otra forma de hostigar a otros;
  • suplantar la identidad de cualquier persona o entidad, incluidos, entre otros, los representantes de Chess.com, o declarar falsamente o adulterar de cualquier otra manera su vinculación con una persona o entidad;
  • falsificar encabezados o manipular identificadores para ocultar el origen de cualquier Contenido transmitido a través del Servicio;
  • subir, publicar, enviar por correo electrónico, transmitir o facilitar de otra manera cualquier Contenido que no tenga derecho a facilitar de conformidad con ninguna ley o en virtud de relaciones contractuales o fiduciarias;
  • subir, publicar, enviar por correo electrónico, transmitir o facilitar de otra manera cualquier Contenido que incluya la información personal de cualquier otra persona sin su permiso o que infrinja cualquier patente, marca registrada, secreto comercial, derechos de autor, derechos de publicidad u otros derechos de propiedad de cualquier parte;
  • subir, publicar, enviar por correo electrónico, transmitir o facilitar cualquier publicidad no solicitada o no autorizada, materiales promocionales, "correo basura", "spam", "cadenas de cartas", "esquemas piramidales", o cualquier otra forma de solicitud, excepto en aquellas áreas que están designadas para tal finalidad;
  • usar, reproducir o eliminar cualquier derecho de autor, marca registrada, marca de servicio, nombre comercial, eslogan, logotipo, imagen o cualquier otra declaración de propiedad que se muestre en los Servicios o a través de ellos;
  • subir, publicar, enviar por correo electrónico, transmitir o facilitar cualquier material que contenga virus de software o cualquier otro código de programación, archivos o programas diseñados para interrumpir, destruir o limitar la funcionalidad de cualquier software o hardware de ordenadores o equipos de telecomunicaciones;
  • alterar el flujo normal de diálogo o actuar de una manera que afecte negativamente a la capacidad de otros usuarios para participar en intercambios en tiempo real;
  • acceder o usar los Servicios de cualquier forma que pudiera inhabilitar, sobrecargar, dañar, interferir o interrumpir los Servicios o los servidores o redes conectados a los Servicios o el acceso o uso de los Servicios por parte de terceros;
  • incumplir cualquier requisito, procedimiento, política o normativa de las redes asociadas a los Servicios;
  • descargar, modificar, copiar, distribuir, transmitir, mostrar, ejecutar, reproducir, duplicar, publicar, conceder licencias, crear obras derivadas u ofrecer para la venta cualquier información contenida en los Servicios u obtenida a través de ellos, excepto los archivos temporales que el navegador web del usuario almacena automáticamente en caché con fines de visualización, o de cualquier otra forma expresamente permitida en el presente Contrato;
  • duplicar, descompilar, hacer ingeniería inversa, desmontar o descodificar los Servicios (incluida cualquier idea o algoritmo subyacente), o intentar realizar cualquiera de las acciones anteriores;
  • usar software de automatización (bots), programas de pirateo informático (hacks), modificaciones (mods) o cualquier otro software no autorizado de terceros diseñado para modificar los Servicios;
  • acceder, manipular o utilizar áreas no públicas de los Servicios, los sistemas informáticos de Chess.com o los sistemas técnicos de prestación de servicios de nuestros proveedores;
  • investigar, examinar o probar la vulnerabilidad de cualquier sistema o red o incumplir o eludir cualquier medida de seguridad o autenticación;
  • usar cualquier robot, rastreador web, aplicación de búsqueda o recuperación de sitios web, u otro dispositivo o proceso manual o automático para obtener, indexar, explorar datos o reproducir o eludir de cualquier forma la estructura de navegación o la presentación de los Servicios o sus contenidos;
  • cancelar pedidos reiteradamente abusando de nuestra política de reembolsos;
  • vulnerar intencionadamente o de forma no intencionada cualquier ley local, autonómica, nacional o internacional aplicable, y cualquier regulación que tenga fuerza de ley;
  • recoger o almacenar datos personales sobre otros usuarios en relación con las conductas prohibidas y las actividades definidas en los párrafos anteriores y/o
  • acceder o usar los Servicios de cualquier forma no permitida expresamente por este Contrato.

El usuario acepta no reproducir, duplicar, copiar, vender, intercambiar, revender o explotar con fines comerciales ninguna parte del Servicio (incluido su nombre de usuario de Chess.com), el uso de los Servicios o el acceso a los Servicios. El usuario acepta que su cuenta de Chess.com es intransferible.

El cumplimiento de las reglas y normativas anteriores no constituye ninguna garantía de acceso continuado a los Servicios ni de uso de Chess.com. Nos reservamos el derecho a limitar o cancelar el acceso del usuario a Chess.com o a los Servicios en cualquier momento.

D. Uso internacional

Chess.com proporciona estos Servicios desde sus oficinas en los Estados Unidos de América. No garantizamos que los Servicios sean apropiado o estén disponible en otras ubicaciones. Aquellos que decidan acceder a los Servicios desde otras ubicaciones, lo harán por su propia iniciativa y serán responsables de cumplir con las leyes locales, en la medida en que estas sean aplicables. El usuario declara y garantiza que no figura en ninguna lista de personas, partidos o entidades prohibidas o restringidas por el gobierno de los Estados Unidos.

5. Enlaces a/desde nuestros Servicios

A. Enlazar o hacer "framing" en nuestros servicios

Al crear un enlace a nuestros Servicios, el usuario debe cumplir los siguientes requisitos: (i) el enlace a los Servicios no debe crear la falsa apariencia de que su sitio web y/u organización está patrocinado, respaldado, afiliado o asociado con nosotros; y (ii) no puede enlazar a los Servicios desde un sitio web que sea ilegal, que promueva la violencia o actos ilegales; o que contenga expresiones de racismo. Sujeto a estas restricciones, también puede utilizar o enmarcar o utilizar técnicas de "framing" para incorporar cualquiera de nuestras marcas registradas, logotipos u otra información de propiedad, incluyendo las imágenes que se encuentran en los Servicios, el contenido de cualquier texto o la disposición o diseño de cualquier página, o los formularios contenidos en cualquier página de los Servicios.

Nos reservamos el derecho a prohibir la creación de enlaces o el "framing" en los Servicios de conformidad con las restricciones mencionadas.

B. Servicios conectados de terceros

Algunos Servicios conectados pueden incluir funcionalidades mediante las cuales el usuario puede vincular su cuenta de Chess.com con su cuenta en dicho Servicio conectado o utilizar las credenciales de su cuenta de Chess.com para iniciar sesión en el Servicio conectado. Al hacerlo, el usuario reconoce y acepta que determinada información de su cuenta de Chess.com puede ser compartida con el proveedor de dicho Servicio conectado para su uso en la cuenta en dicho servicio (por ejemplo, el nombre de usuario, la foto de perfil, el nombre, el correo electrónico, el país, etc.). No se compartirán sus datos de acceso ni su contraseña. Por supuesto, el usuario estará sujeto a las condiciones del servicio, así como a las políticas de privacidad y directrices correspondientes. Chess.com no es responsable de las interacciones del usuario con cualquier Servicio conectado.

Todas las interacciones, transacciones y otros tratos que el usuario tenga con terceros en el ámbito de los Servicios o a través de ellos (incluidos aquellos que estén vinculados desde los Servicios) se llevarán a cabo únicamente entre el usuario y el tercero (incluidas las cuestiones relacionadas con pagos, entrega de bienes y garantías), y declinamos toda responsabilidad en relación con dichas transacciones.

6. Legislación aplicable

ESTOS TÉRMINOS, Y CUALQUIER OTRO TÉRMINO ADICIONAL, SE REGIRÁN E INTERPRETARÁN DE ACUERDO CON LAS LEYES DEL ESTADO DE UTAH (EE. UU.), SIN TENER EN CUENTA LOS CONFLICTOS DE PRINCIPIOS LEGALES.

7. Arbitraje y resolución de disputas

ESTOS TÉRMINOS REQUIEREN QUE AMBAS PARTES ARBITREMOS CUALQUIER DISPUTA DE FORMA INTERNA Y QUE RENUNCIEMOS AL DERECHO A PRESENTAR RECLAMACIONES CONTRA LA OTRA PARTE EN LOS TRIBUNALES, A QUE CUALQUIER DISPUTA SEA CONOCIDA POR UN JUEZ O JURADO, Y A PRESENTAR CUALQUIER RECLAMACIÓN EN FORMA DE DEMANDA COLECTIVA O ACCIÓN REPRESENTATIVA.

EL USUARIO DEBE LEER ESTA DISPOSICIÓN SOBRE ARBITRAJE Y RESOLUCIÓN DE DISPUTAS PARA CONOCER SUS DERECHOS. EL USUARIO ACEPTA QUE CUALQUIER RECLAMACIÓN QUE PUEDA TENER EN EL FUTURO DEBERÁ RESOLVERSE DE FORMA INDIVIDUAL MEDIANTE ARBITRAJE VINCULANTE, Y RECONOCE Y ACEPTA QUE RENUNCIA AL DERECHO A UN JUICIO CON JURADO. LOS DERECHOS QUE EL USUARIO TENDRÍA SI ACUDIERA A LOS TRIBUNALES, COMO LA PRESENTACIÓN DE PRUEBAS O EL DERECHO DE APELACIÓN, PUEDEN ESTAR LIMITADOS O NO EXISTIR.

PARA INFORMARSE SOBRE CÓMO RENUNCIAR AL ARBITRAJE OBLIGATORIO, EL USUARIO DEBE CONSULTAR EL APARTADO "F", MÁS ABAJO.

Si surgiera cualquier controversia, alegación o reclamación en virtud de cualquier teoría jurídica, incluidas, entre otras, las reclamaciones legales federales o estatales, las reclamaciones de derecho consuetudinario, incluidas las basadas en agravio, fraude, falsedad o contrato, o relacionadas con los Servicios o con estos Términos o el incumplimiento, la rescisión, la ejecución, la interpretación, la formación o la validez de los mismos, y la cuestión relativa al arbitraje (en conjunto, la Disputa), ambas partes acordamos respetar el siguiente proceso de resolución de la Disputa. Todas las cuestiones deberán ser decididas por el órgano arbitral, incluidas las cuestiones relativas al alcance, la responsabilidad, la nulidad parcial y la aplicación de este acuerdo de arbitraje. Las partes reconocen que estos Términos evidencian una transacción comercial interestatal. Sin perjuicio del derecho sustantivo aplicable a cualquier arbitraje, todo arbitraje realizado de conformidad con estos Términos se regirá por la Ley Federal de Arbitraje y la Ley Federal de Arbitraje regirá la interpretación y aplicación de este acuerdo de arbitraje.

Para resolver cualquier Disputa de la manera más eficiente, ambas partes acordamos discutir primero la Disputa de manera informal durante al menos 30 días. A tal efecto, la parte que plantee la Disputa deberá enviar a la otra parte una notificación que incluya (1) una descripción de la Disputa y (2) una propuesta de resolución (en conjunto, la Notificación de Disputa). Si el usuario desea plantear una Disputa, deberá enviar su Notificación de Disputa por correo certificado a la dirección indicada en el apartado J). En el caso de que queramos tratar sobre la Notificación de Disputa con el usuario, nos pondremos en contacto con él utilizando la información de contacto incluida en dicha notificación. En el caso de que queramos plantear una Disputa, le enviaremos nuestra Notificación de Disputa a la dirección de correo electrónico disponible en nuestros archivos. Si no tuviéramos una dirección de correo electrónico válida en nuestros archivos, le enviaremos nuestra Notificación de disputa a través de un medio que cumpla con las normas de notificación de procedimientos legales del estado de Utah.

En el caso de que no se alcanzara una solución consensuada en un plazo de 30 días a partir de la recepción de la Notificación de Disputa, ambas partes acordamos que la Disputa se resolverá exclusivamente mediante arbitraje vinculante de conformidad con el reglamento de arbitraje comercial de la Asociación Americana de Arbitraje (AAA) vigente. El arbitraje será atendido y resuelto por un único árbitro neutral, que será un abogado o un juez jubilado, quien administrará el procedimiento de acuerdo con las normas de arbitraje de consumo de la AAA. Para resolver la Disputa, el árbitro tendrá en cuenta la legislación aplicable, las disposiciones de estos Términos y cualquier Término Adicional, y se basará exclusivamente en hechos probados antes de emitir una decisión motivada. Si una de las partes somete la disputa a arbitraje ante la AAA y esta no se encuentra disponible o no puede fijar una fecha para la audiencia en un plazo de 60 días a partir de la presentación de la «solicitud de arbitraje», cualquiera de las partes podrá optar por que el arbitraje sea gestionado por Judicial Arbitration and Mediation Services, Inc. (JAMS), y resuelto por un único árbitro neutral, que será un abogado o juez jubilado, de conformidad con las normas y procedimientos de arbitraje simplificados de JAMS, o por cualquier otro servicio de gestión de arbitrajes consensuado por ambas partes. Puede obtener más información sobre los procedimientos, normas y tarifas de la AAA y JAMS en los teléfonos y enlaces siguientes:

AAA: 800.778.7879 / JAMS: 800.352.5267

http://www.adr.org http://www.jamsadr.com

A. Naturaleza, limitaciones y sede de la resolución de disputas alternativa

En el arbitraje, al igual que en un tribunal, el árbitro resolverá la Disputa presentada y podrá emitir una decisión coherente con esta Sección 7. Sin embargo, CON EL ARBITRAJE, NO HAY JUEZ NI JURADO; EL PROCEDIMIENTO ARBITRAL Y EL ARBITRAJE ESTÁN SUJETOS A DETERMINADAS NORMAS DE CONFIDENCIALIDAD; Y LA REVISIÓN JUDICIAL DEL RESULTADO DEL ARBITRAJE ES LIMITADA. Todas las partes en el arbitraje tendrán derecho, a su costa, a ser representadas por un abogado u otro defensor de su elección. Ambas partes acordamos que todas las audiencias celebradas durante el arbitraje se llevarán a cabo de forma virtual y nos comprometemos a pagar los honorarios administrativos y del árbitro, así como otros costes, de conformidad con las normas de arbitraje aplicables. Sin embargo, si las normas o leyes de arbitraje aplicables exigen que paguemos una parte mayor o la totalidad de dichos honorarios y costes para que esta Sección 7 sea ejecutable, entonces tendremos derecho a elegir pagar los honorarios y costes y proceder al arbitraje. Se permitirá la presentación de pruebas de conformidad con las normas de arbitraje aplicables. La decisión del árbitro consistirá en una declaración por escrito en la que se indique la resolución de cada una de las reclamaciones de la Disputa y deberá proporcionar una declaración de los hallazgos y conclusiones esenciales en los que se basa la decisión y cualquier laudo (si lo hubiera). Cualquier tribunal con jurisdicción sobre las partes podrá dictar sentencia sobre la decisión arbitral y el laudo (si lo hubiera).

B. Exclusión de asuntos de menor cuantía

Como excepción al arbitraje vinculante, ambas partes se reservan el derecho a presentar ante un tribunal de demandas de menor cuantía del condado de Utah (Utah, EE. UU.) cualquier disputa que se encuentre en el ámbito de la jurisdicción de dicho tribunal y que se presente a título individual (no colectivo). No exigiremos arbitraje en relación con ninguna disputa individual que el usuario presente y tramite adecuadamente en un tribunal de demandas de menor cuantía, siempre que la disputa esté pendiente de resolución únicamente en ese tribunal.

C. Medidas cautelares

Las disposiciones anteriores de esta Sección 7 no se aplicarán a ninguna acción legal emprendida por cualquiera de las partes para solicitar una medida cautelar u otra reparación equitativa en relación con cualquier reclamación de propiedad intelectual o reclamación relacionada con el acceso no autorizado a datos a través de los Servicios (incluidas, entre otras, las reclamaciones relacionadas con patentes, derechos de autor, marcas comerciales y secretos comerciales, y las reclamaciones relacionadas con el acceso o la recuperación de datos a través de los Servicios mediante un proceso automatizado como el "scraping").

D. Plazos de reclamación

Para ayudar a resolver cualquier problema entre el usuario y nosotros de forma rápida y directa, el usuario y la Empresa acuerdan que cualquier Notificación de disputa, así como cualquier reclamación de menor cuantía o medida cautelar permitida en virtud de esta Sección 7, deben enviarse o presentarse en el plazo de un año después de que se produzcan los hechos que dieron lugar a la disputa; de lo contrario, se renuncia a dicha disputa.

E. Renuncia a demandas colectivas.

El usuario y la Empresa acuerdan que cada una de las partes podrá presentar reclamaciones contra la otra únicamente a título individual y no como actor o miembro de cualquier acción o procedimiento colectivo o representativo. Asimismo, ambas partes acuerdan que cualquier disputa será arbitrada únicamente de forma individual y no podrá ser incorporada a ningún otro arbitraje o procedimiento que implique cualquier reclamación o controversia de un tercero. Asimismo, el árbitro o árbitros podrán conceder reparaciones (incluidas compensaciones monetarias, cautelares y declaratorias) solo a favor de la parte individual que solicita la reparación y solo en la medida necesaria para proporcionar la reparación requerida por la reclamación o reclamaciones individuales de dicha parte.

F. Exclusión voluntaria

El usuario puede optar por rechazar este acuerdo de arbitraje enviándonos una solicitud de exclusión voluntaria por escrito (Aviso de exclusión voluntaria) en un plazo de 30 días a partir de la fecha en que acepte por primera vez los presentes Términos, para lo cual deberá enviar por correo postal o electrónico el aviso de exclusión voluntaria a la dirección indicada en el apartado J. En caso de envío por correo postal, el aviso de exclusión voluntaria deberá enviarse por correo certificado y con matasellos postal en un plazo máximo de 30 días a partir de la fecha en que acepte por primera vez los presentes Términos. Para ser efectivo, el Aviso de exclusión voluntaria debe contener el nombre, la dirección y la firma del usuario. El hecho de que el usuario opte por excluirse del acuerdo de arbitraje, no invalida las demás disposiciones de los presentes Términos. La exclusión voluntaria de este acuerdo de arbitraje no afectará a ningún acuerdo de arbitraje anterior, futuro o de otro tipo que el usuario pueda suscribir con la Empresa.

G. Supervivencia del Acuerdo de arbitraje

El usuario y la Empresa acuerdan que el acuerdo de arbitraje conservará su vigencia tras la rescisión de los presentes Términos, así como tras la cancelación de cualquier suscripción o cuenta que el usuario pueda tener con la Empresa.

H. Nulidad parcial del Acuerdo de arbitraje

Si el árbitro decide que la legislación aplicable impide la ejecución de cualquiera de las limitaciones de este acuerdo de arbitraje en lo que respecta a una demanda de reparación concreta, dicha demanda (y sólo esa demanda) se separará del arbitraje y podrá presentarse ante un tribunal. Además, sin perjuicio de cualquier disposición en contrario, si alguna parte de este acuerdo de arbitraje se considera inválida o inaplicable, el resto del acuerdo de arbitraje seguirá considerándose válido y exigible.

I. Resolución de disputas alternativa

Si la reclamación del usuario tiene que ver con el hecho de que Chess.com haya determinado que ha infringido su Política de Juego Limpio, si no quiere someterla al arbitraje de la AAA, puede optar por someterla a un arbitraje definitivo y vinculante a cargo de un Comité de Expertos en Juego Limpio. Chess.com tendrá el derecho exclusivo de revisar las reclamaciones presentadas para su resolución por el Comité de Expertos en Juego Limpio, y tendrá el derecho, a su entera discreción, de aceptar o rechazar dichas reclamaciones para su arbitraje. En el caso de que rechacemos la resolución de dicha reclamación por un Comité de Expertos en Juego Limpio, el usuario podrá seguir recurriendo al Procedimiento de Arbitraje arriba indicado.

Este comité celebrará su audiencia de conformidad con las Reglas de Arbitraje de Consumo de la AAA, modificadas por las disposiciones sobre Arbitraje del subapartado C de este documento.

Chess.com pagará todas las tasas y costes asociados a este procedimiento del Comité de Juego Limpio (excepto los honorarios del abogado del usuario). Tanto el usuario como Chess.com serán responsables de los honorarios de sus propios abogados en cualquier circunstancia, independientemente del resultado de este procedimiento.

El Comité de Juego Limpio estará formado por tres personas elegidas por el usuario y Chess.com a partir de una lista de candidatos. Todos los candidatos deberán ser expertos reconocidos en el campo de la detección de trampas en el ajedrez o haber obtenido y conservado al menos el título de Maestro Internacional de Ajedrez. La constitución y composición del Comité de Juego Limpio quedará a la entera discreción de Chess.com y, al someterse a la jurisdicción del Comité de Juego Limpio, el usuario acepta que su decisión será definitiva y vinculante, sin posibilidad de apelación, a menos que Chess.com, a su entera discreción, decida conceder tal apelación.

J. Datos de contacto para la notificación de disputas

Chess.com LLC, Departamento de Legal
877 E 1200 S nº. 970397
Orem, UT 84097
Tel: 1 (800) 318-2827, ext. 121

Nada de lo aquí expuesto se interpretará como consentimiento por parte de Chess.com a la jurisdicción de ningún tribunal respecto a reclamaciones no relacionadas con el uso de los Servicios o de los presentes Términos. Si, por cualquier motivo, una disputa entre el usuario y Chess.com se resuelve en un tribunal en vez de mediante un procedimiento de arbitraje, regirán las leyes del estado de Utah (Estados Unidos) y la FAA, y no se tendrá en cuenta ni se aplicará ninguna disposición o ley sobre resolución de conflictos del estado o país de residencia del usuario.

Asimismo, cualquier disputa deberá ser dirimida únicamente en el Tribunal de Distrito del condado de Salt Lake County, Utah (Estados Unidos) o en el Tribunal de Distrito del estado de Utah, Utah (Estados Unidos). El usuario acepta la jurisdicción y localización de dichos tribunales y renuncia a cualquier objeción sobre la idoneidad del foro.

8. Exención de responsabilidad de declaraciones y garantías

EL USUARIO ACCEDE A LOS SERVICIOS Y LOS UTILIZA POR SU CUENTA Y RIESGO.

LOS SERVICIOS SE PRESTAN «TAL CUAL», «SEGÚN DISPONIBILIDAD» Y «CON TODOS LOS DEFECTOS». Por lo tanto, en la máxima medida permitida por la ley, nosotros y nuestra empresa matriz, filiales, subsidiarias, y cada uno de sus respectivos empleados, responsables, directores, miembros, gerentes, accionistas, agentes, proveedores, licenciantes, licenciatarios, contratistas, clientes, sucesores y cesionarios (colectivamente, Chess.com), por el presente documento y en el máximo grado permitido por la ley aplicable, renunciamos a cualquier responsabilidad y no hacemos declaraciones, garantías, endosos o promesas, expresas o implícitas, en cuanto a lo siguiente:

  1. los Servicios (incluido el Contenido y el Contenido generado por el usuario);
  2. las funciones, características o cualquier otro elemento de los Servicios o accesible a través de ellos;
  3. cualquier producto, servicio o instrucción ofrecidos o referenciados en los Servicios o enlazados a través de ellos;
  4. el hecho de que los Servicios (y su Contenido), o los servidores que permiten el acceso a los Servicios, estén libres de componentes dañinos (incluidos virus, troyanos y otras tecnologías que puedan afectar negativamente al dispositivo con conexión a Internet del usuario);
  5. la disponibilidad específica de los Servicios, la reparación de los posibles defectos de los Servicios o su reparación en un plazo determinado; y
  6. la legalidad del uso que el usuario haga de los Servicios en una jurisdicción determinada.

CON LA ÚNICA EXCEPCIÓN DE LO QUE PUEDA ESTABLECERSE ESPECÍFICAMENTE EN CUALQUIER TÉRMINO ADICIONAL, CHESS.COM RENUNCIA A TODAS LAS GARANTÍAS, EXPRESAS O IMPLÍCITAS, INCLUIDAS LAS GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO, NO INFRACCIÓN O APROPIACIÓN INDEBIDA DE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE TERCEROS, TITULARIDAD, COSTUMBRE, COMERCIO, DISFRUTE TRANQUILO, INTEGRACIÓN DEL SISTEMA Y AUSENCIA DE ERRORES, VIRUS INFORMÁTICOS U OTROS ELEMENTOS DAÑINOS.

En algunas jurisdicciones se limita o no se permite la exención de garantías implícitas o de otro tipo, por lo que las exenciones anteriores pueden no ser aplicables en la medida en que lo sean las leyes de dichas jurisdicciones.

9. Limitación de responsabilidad

A. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

EN NINGÚN CASO CHESS.COM SERÁ RESPONSABLE DE NINGUNA PÉRDIDA O DAÑO DE NINGÚN TIPO, incluidas las lesiones personales o la muerte, ni de ninguna pérdida o daño directo, indirecto, económico, ejemplar, especial, punitivo, incidental o consecuente, incluidas las pérdidas o daños en forma de lucro cesante, pérdida de fondo de comercio o pérdida de datos que estén directa o indirectamente relacionadas con:

  1. los Servicios (incluido el Contenido y el Contenido generado por el usuario);
  2. el uso por parte del usuario o la imposibilidad de usar los Servicios, así como el funcionamiento de los Servicios;
  3. la falta de aprendizaje de un usuario o su incapacidad para obtener un beneficio educativo del uso de los Servicios;
  4. cualquier medida adoptada en el ámbito de una investigación por nuestra parte o por las autoridades judiciales en relación con el acceso o el uso que el usuario haga de los Servicios;
  5. cualquier acción emprendida en relación con los titulares de derechos de autor u otros derechos de propiedad intelectual u otros titulares de derechos;
  6. cualquier error u omisión en las operaciones técnicas de los Servicios; o
  7. cualquier daño al ordenador, hardware, software, módem u otro equipo o tecnología de cualquier usuario, incluidos los daños derivados de toda vulneración de la seguridad, virus, error, manipulación, fraude, error, omisión, interrupción, defecto, retraso en el funcionamiento o la transmisión, fallo de la línea informática o de la red o cualquier otro fallo técnico o de otro tipo, incluidas las pérdidas o daños en forma de lucro cesante, pérdida de fondo de comercio, pérdida de datos, interrupción del trabajo, inexactitud de los resultados o fallo o mal funcionamiento del equipo.

Las anteriores limitaciones de responsabilidad se aplicarán incluso si cualquiera de los hechos o circunstancias eran previsibles e incluso si fuimos advertidos o deberíamos haber conocido la posibilidad de tales pérdidas o daños, independientemente de si el usuario interpone una demanda por incumplimiento de contrato, negligencia, responsabilidad objetiva o agravio (incluso si es causado, en su totalidad o en parte, por negligencia, fuerza mayor, fallo de telecomunicaciones o destrucción de los Servicios).

En algunas jurisdicciones no se permite la exclusión o limitación de los daños incidentales o consecuentes del tipo descrito anteriormente, por lo que es posible que la limitación o exclusión anterior no sea de aplicación para el usuario.

SALVO LO DISPUESTO EN CUALQUIER TÉRMINO ADICIONAL, EN LA MÁXIMA MEDIDA PERMITIDA POR LA LEY APLICABLE, EN NINGÚN CASO LA RESPONSABILIDAD TOTAL DE CHESS.COM HACIA EL USUARIO EN RELACIÓN CON SU ACCESO Y USO DE LOS SERVICIOS Y SUS DERECHOS EN VIRTUD DE ESTOS TÉRMINOS EXCEDERÁ LA CANTIDAD PAGADA POR EL USUARIO A NOSOTROS DURANTE LOS 12 MESES ANTERIORES POR TODOS LOS POSIBLES DAÑOS, PÉRDIDAS Y FUNDAMENTOS DE LA DEMANDA.

B. EXCLUSIONES Y LIMITACIONES

ALGUNAS JURISDICCIONES NO PERMITEN LA EXCLUSIÓN DE CIERTAS GARANTÍAS O LA LIMITACIÓN O EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD POR DAÑOS INDIRECTOS O CONSECUENTES. POR LO TANTO, ALGUNAS DE LAS LIMITACIONES ANTERIORES PODRÍAN NO AFECTAR AL USUARIO.

C. Relaciones con los anunciantes

La correspondencia o las relaciones comerciales que el usuario mantenga con anunciantes que se encuentren en los Servicios o a través de ellos, así como su participación en promociones de dichos anunciantes, incluidos el pago y la entrega de bienes o servicios relacionados, y cualesquiera otros términos, condiciones, garantías o declaraciones asociados a dichas relaciones, son exclusivamente entre el usuario y dicho anunciante. El usuario acepta que Chess.com no será responsable por cualquier pérdida o daño de cualquier tipo derivados de dichos tratos o de la presencia de dichos anunciantes en los Servicios. Todos los contenidos de terceros, incluidos los contenidos publicitados, son responsabilidad exclusiva de dichos terceros; no garantizamos la idoneidad de los contenidos de terceros para ningún fin, ni la exactitud o integridad de las declaraciones de terceros.

Los Servicios pueden proporcionar, o terceros pueden proporcionar, enlaces a otros sitios web o recursos de Internet, incluido el contenido insertado de terceros proveedores (entre ellos, YouTube, Twitch, streamers de contenido, etc.). Dado que Chess.com no tiene control sobre dichos sitios web y recursos, el usuario reconoce y acepta que no somos responsables de la disponibilidad de dichos sitios o recursos externos, y no aprobamos ni somos responsables de ningún contenido, publicidad, producto o cualquier otro material disponible en dichos sitios o recursos. No garantizamos la idoneidad de ningún Contenido de terceros para ningún uso o propósito particular. No garantizamos la exactitud de los anuncios de terceros. Además, el usuario reconoce y acepta que no seremos responsables, ni directa ni indirectamente, de ningún daño o pérdida causada o supuestamente causada por el uso o la confianza en dichos contenidos, bienes o servicios disponibles en cualquier sitio web o recurso, o a través de ellos.

E. Partidas de ajedrez en directo por vídeo y servicio Aula

Algunas cuentas pueden tener la opción de ofrecer a otros usuarios la posibilidad de participar en partidas de ajedrez por vídeo en directo con profesores, entrenadores y/u otros usuarios mediante la función Aula. No supervisamos estas sesiones en directo. Si decide utilizar este servicio de vídeo y/o la función Aula, el usuario será responsable de las actividades de todos los demás usuarios que accedan al servicio o lo utilicen a través de su cuenta, y se compromete a garantizar que dichos usuarios cumplan los términos del presente Contrato y todas nuestras políticas. No asumimos responsabilidad alguna por las infracciones. Si se tiene conocimiento de alguna infracción del presente Contrato en relación con el uso del servicio de vídeo y/o la función Aula por parte de cualquier persona, deben ponerse en contacto con nosotros en [email protected]. Podemos investigar cualquier denuncia e infracción de la que tengamos conocimiento y podemos tomar cualquier medida que consideremos apropiada, incluyendo, entre otras, el envío de advertencias, la eliminación del contenido, la prohibición del uso del servicio de vídeo y/o la función Aula por parte de un usuario final, o la cancelación de una cuenta. También podemos proporcionar información del usuario a las autoridades y organismos competentes en respuesta a solicitudes legales válidas y coherentes con nuestra Política de Privacidad.

Bajo ninguna circunstancia Chess.com será responsable en modo alguno de los datos o contenidos visualizados durante el uso del servicio de juego en vídeo y/o la función Aula, incluyendo, pero con carácter no limitativo, cualquier error u omisión en dichos datos o contenidos, o cualquier pérdida o daño de cualquier tipo en que se incurra como resultado del uso, acceso o denegación de acceso a cualquier dato o contenido.

10. Indemnización

Hasta el límite máximo permitido por la ley, el usuario acepta indemnizar, defender y eximir a Chess.com de toda responsabilidad por pérdidas, gastos, daños y costes, incluidos los honorarios razonables de abogados, derivados de: (a) el incumplimiento o presunto incumplimiento por su parte de los presentes Términos; (b) el uso por su parte de los Servicios o actividades relacionadas con los Servicios; (c) el Contenido generado por el usuario; (d) la infracción por su parte de cualquier ley, norma o reglamento; o (e) la infracción por su parte de cualquier derecho de terceros. Nos reservamos el derecho a asumir, a nuestra costa, la defensa y el control exclusivos de cualquier asunto sujeto a indemnización por parte del usuario, en cuyo caso el usuario cooperará plenamente con nosotros para hacer valer cualquier defensa disponible. En ningún caso llegará a un acuerdo sin nuestro consentimiento previo por escrito. Si cualquier persona a la que el usuario autorice a utilizar o acceder a los Servicios no respetase alguno o todos estos Términos, el usuario se compromete a defendernos, indemnizarnos y eximirnos de toda responsabilidad por los daños y perjuicios derivados del comportamiento de dicha persona.

11. Política de propiedad intelectual y procedimiento de denuncia

Chess.com respeta los derechos de propiedad intelectual de otros y espera que los usuarios del Servicio hagan lo mismo. Nosotros cumplimos con la Ley Federal de Derechos de Autor del Milenio Digital ("DMCA"), cuyo texto se puede encontrar en el sitio web de la Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos en http://www.copyright.gov/legislation/dmca.pdf. Responderemos a las notificaciones de presuntas infracciones de derechos de autor que cumplan con la DMCA y otras leyes aplicables y que se nos proporcionen de forma adecuada; siempre que haya Contenido asociado a un NFT cuyo uso constituya una infracción, haremos los esfuerzos comercialmente razonables para evitar que dicho NFT muestre el contenido infractor cuando esté conectado a nuestros Servicios.

Si considera que algún Contenido ha sido copiado o utilizado de forma que constituya una infracción de los derechos de autor, facilítenos la siguiente información:

  • una firma física o electrónica del propietario de los derechos de autor o de una persona autorizada para actuar en su nombre;
  • identificación de la obra protegida por derechos de autor que se sostiene que han sido vulnerados;
  • identificación del material relacionado con la infracción u objeto de la actividad infractora, e información razonablemente suficiente para permitirnos localizar el material (como una URL);
  • sus datos de contacto, incluidos la dirección, el número de teléfono y una dirección de correo electrónico;
  • una declaración escrita por el usuario afirmando creer de buena fe que el uso del material en la forma en que se reclama no está autorizado por el propietario de los derechos de autor, su agente o la ley; y
  • una declaración que confirme que la información de la notificación es precisa y, so pena de incurrir en perjurio, que está autorizado a actuar en nombre del propietario de los derechos de autor.

Si considera que el Contenido eliminado no infringe los derechos de propiedad intelectual, o que tiene los derechos necesarios para publicar su Contenido, envíenos un recurso en el que se incluya la información siguiente:

  • una firma física o electrónica del propietario de los derechos de autor o de una persona autorizada para actuar en su nombre;
  • su firma física o electrónica (con su nombre legal completo);
  • identificación del Contenido que se ha eliminado o para el que se ha desactivado el acceso y la ubicación en la que aparecía el contenido antes de que se eliminara o desactivara;
  • una declaración que confirme que cree de buena fe, so pena de incurrir en perjurio, que el Contenido se ha eliminado o desactivado como consecuencia de un error o de una identificación errónea del Contenido; y
  • su nombre, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico, y una declaración de que aceptará el procedimiento de la persona que proporcionó la notificación original de la supuesta infracción.

Si recibimos un recurso, podremos enviar una copia de ese recurso a la persona correspondiente alegando infracción de los derechos de autor e informándole de que podemos sustituir el Contenido eliminado. A menos que la persona original que alegue infracción de los derechos de autor presente una reclamación para solicitar una acción judicial contra el proveedor del Contenido, miembro o usuario, el Contenido eliminado podría ser sustituido en un plazo de diez a catorce días laborables o superior, a contar desde la recepción del recurso, a la entera discreción de Chess.com.

La presentación de un recurso puede derivar en la apertura de procedimientos legales entre el usuario y la parte demandante para determinar la propiedad. El usuario debe tener en cuenta que el hecho de formular una acusación falsa o de mala fe durante este proceso podría tener repercusiones legales en su país.

Nos reservamos el derecho de eliminar sin previo aviso y a nuestra entera discreción el Contenido que presuntamente infringe nuestras políticas. Bajo determinadas circunstancias, también podemos cancelar la cuenta de un usuario si se determina que dicho usuario es un infractor reincidente. El agente designado para denunciar presuntas infracciones de los derechos de autor que figura en el Servicio es:

Chess.com LLC, Departamento de Legal
877 E 1200 S nº. 970397
Orem, UT 84097
[email protected]

12. Funciones inalámbricas

Podemos ofrecer al usuario determinadas funciones y servicios a través de su dispositivo con conexión a Internet inalámbrica (conjuntamente, Funciones inalámbricas). Su operador puede cobrarle tarifas estándar de mensajería, datos y otras tarifas, que pueden aparecer en su factura de telefonía móvil o deducirse de su saldo prepago. Su operador puede prohibir o restringir determinadas Funciones inalámbricas, y algunas Funciones inalámbricas pueden ser incompatibles con su operador o dispositivo con conexión a Internet inalámbrica. El usuario acepta que, en lo que respecta a las Funciones inalámbricas para las que se ha registrado, podemos enviar comunicaciones a su dispositivo con conexión a Internet inalámbrica sobre nosotros o terceros. Si se ha registrado en las Funciones inalámbricas a través de los Servicios, el usuario acepta notificarnos cualquier cambio en su número inalámbrico (incluido el número de teléfono) y actualizar su cuenta para reflejar los cambios.

13. Envío de comentarios

Agradecemos las opiniones, comentarios y sugerencias destinadas a mejorar los Servicios (“Comentarios”). El usuario reconoce y acepta expresamente que cualquier contribución a los comentarios no le otorga ni le otorgará ningún derecho, título o interés ni sobre los Servicios ni sobre dichos comentarios. Todos los comentarios pasan a ser propiedad única y exclusiva de Chess.com, y podemos utilizar y divulgar comentarios de cualquier manera y con cualquier propósito, sin previo aviso ni compensación para el usuario, y sin que este conserve ningún derecho ni reclamación sobre la propiedad. Por el presente documento, el usuario cede a Chess.com todos y cada uno de los derechos, títulos e intereses (incluidos, entre otros, cualquier patente, derecho de autor, secreto comercial, marca comercial, saber hacer, conocimientos, derechos morales y cualquier otro derecho de propiedad intelectual) que pueda tener sobre todos sus comentarios.

14. Disposiciones generales

A. Premios

Para jugar en eventos con premios en Chess.com, el usuario debe ser mayor de edad según la legislación vigente en su estado o país de residencia y cumplir con las leyes locales. Si no es mayor de edad, su padre/madre o tutor legal deben dar su consentimiento a este contrato. Chess.com no es responsable de verificar la legalidad de la participación en los eventos.

En caso de que el usuario gane cualquier Premio (en metálico o de otro tipo) en cualquier Competición (torneo, evento u otra) de Chess.com, reconoce y acepta la posible investigación por nuestra parte de las partidas, estén o no relacionadas con aquellas celebradas durante la Competición, y que cualquier decisión relacionada con su idoneidad para ganar un Premio o con una posible descalificación recaerá sobre Chess.com. Asimismo podremos, a nuestra entera discreción, retener cualquier Premio ganado en cualquier Competición celebrada en nuestro Sitio web durante cualquier periodo de tiempo mientras se lleva a cabo la investigación de tus partidas. Toda decisión de Chess.com respecto a la confiscación, reducción o cancelación de los Premios de conformidad con nuestros Términos del Servicio será definitiva y vinculante y no podrá ser objeto de revisión o apelación por parte del usuario o por terceros.

Al participar en cualquier Competición, el usuario acepta liberar, descargar y eximir de responsabilidad a nuestra compañía, a sus representantes legales, afiliados, empresas subsidiarias, agencias y a sus respectivos dirigentes, directores, empleados y agentes, de cualquier coste, perjuicio, reclamación de pérdidas, acciones o procedimientos judiciales emprendidos por su parte (o por cualquier tercero en su nombre) (“Reclamaciones”), resultante de su participación en la Competición y/o en relación con cualquier Premio que se le pueda otorgar o no como resultado de esa participación, y acepta que Chess.com declina toda responsabilidad relacionada con tales Reclamaciones.

Chess.com no será responsable ante el usuario de cualquier incumplimiento de nuestras obligaciones respecto a la Competición y a los Premios correspondientes en el caso de que no pudiéramos hacer frente a ellos por circunstancias que razonablemente escapen a nuestro control.

El usuario acepta indemnizar a nuestra compañía, a sus representantes legales, afiliados, empresas subsidiarias, agencias y a sus respectivos responsables, directivos y empleados y hacer frente a todos los costes, pérdidas, daños, gastos y responsabilidades (incluidas la pérdida de reputación o fama y los honorarios de sus asesores profesionales) que pueda sufrir Chess.com como consecuencia del incumplimiento por parte del usuario de las obligaciones contempladas en estas Reglas, nuestrosTérminos del Servicio, el Reglamento del Torneo o los Términos Especiales, o por el incumplimiento de las instrucciones dadas por nuestro equipo o por cualquier otra cuestión relacionada con su participación en una Competición.

En caso de disputas o desavenencias sobre cualquier aspecto de una Competición, incluidos todos los asuntos relacionados con la concesión de los Premios, la idoneidad de un Participante para concurrir en la Competición, la conducta de cualquier Participante, estas Reglas, los Términos del Servicio, las Reglas del Torneo o los Términos Especiales, la decisión final recaerá en nuestro equipo y cualquier decisión que adoptemos será definitiva y vinculante para todos los usuarios y no será objeto de revisión o apelación por el usuario ni por ningún tercero.

Chess.com no proporciona ni puede proporcionar información fiscal o legal sobre las obligaciones fiscales relativas a cada Premio. Podemos divulgar información relacionada con los Premios a cualquier autoridad fiscal que la considere necesaria, incluida la respuesta a una solicitud válida de información emitida por cualquier entidad administrativa oficial. Sin limitar el carácter general de lo dispuesto anteriormente, podremos o no comunicar al usuario la divulgación de dichas informaciones a su entera discreción, lo que puede suponer una limitación de los derechos de privacidad reconocidos en el RGPD o en las leyes de privacidad de datos análogas de su jurisdicción.

B. Política de NFT

El usuario podrá comprar, vender, negociar y realizar transacciones con NFT asociados a la UGA en portales y mercados secundarios a través de plataformas de terceros o Servicios Conectados ("Plataformas de NFT"). No somos el vendedor de ningún NFT disponible en las Plataformas de NFT. No garantizamos ni respaldamos y no asumimos ni tendremos ninguna responsabilidad ante el usuario o cualquier otra persona por dichas Plataformas de NFT. No controlamos las acciones de dichas plataformas, y no ofrecemos promesas ni garantías de ningún tipo con respecto a dichas Plataformas de NFT o a su capacidad para realizar transacciones en NFT asociados a la UGA en dichas Plataformas de NFT.

El usuario acepta que existen riesgos asociados a la compra y tenencia de NFT y al uso de la tecnología blockchain. Estos incluyen, entre otros, el riesgo de perder el acceso a NFT debido a la pérdida de claves privadas, errores de custodia o errores de compra, riesgo de ataques de minería o blockchain, riesgo de piratería informática y deficiencias de seguridad, riesgo de intervención reguladora desfavorable en una o más jurisdicciones, riesgos relacionados con la fiscalidad de los tokens, riesgo de divulgación de información personal, riesgo de pérdidas no aseguradas, riesgos imprevistos y riesgos de volatilidad. Cualquier compra o venta que realice, acepte o facilite fuera del Servicio será enteramente por cuenta y riesgo del usuario. No autorizamos, controlamos ni avalamos las compras o ventas de NFT fuera del Servicio. Expresamente declinamos y rechazamos cualquier responsabilidad hacia el usuario y declinamos cualquier obligación de indemnizarle o mantenerle a salvo de cualquier pérdida en la que pueda incurrir por realizar o facilitar transacciones de NFT fuera del Servicio.

Si el usuario tiene una disputa con una o más terceras partes relacionadas con un Servicio Conectado o la Plataforma de NFT, nos eximirá (y a nuestras filiales y subsidiarias, y a nuestros y sus respectivos responsables, directivos, empleados y agentes) de cualquier pleito, demanda y reclamación por daños (reales y consecuentes) de todo tipo y naturaleza, conocidos y desconocidos, que surjan de o estén relacionados de alguna manera con tales disputas. Al suscribir esta exención, el usuario renuncia expresamente a cualquier protección (ya sea legal o de otro tipo) que de otro modo limitaría la cobertura de esta exención para incluir solo aquellas reclamaciones que pueda conocer o sospechar que existen a su favor en el momento de aceptar la presente exención.

C. Cancelación y suspensión

Nos reservamos el derecho a interrumpir los Servicios o a suspender o poner fin al acceso del usuario a los Servicios, incluidas las Cuentas y el Contenido generado por el usuario, en cualquier momento y sin previo aviso, por cualquier motivo y sin obligación alguna hacia el usuario o hacia un tercero. Si la información que el usuario proporciona (o si tenemos motivos razonables para sospechar que la información que proporciona) es falsa, inexacta o infringe de algún modo estos Términos o cualquier Término adicional, podremos suspender o cerrar su Cuenta o denegarle el acceso a todos los Servicios o a una parte de ellos. La suspensión o cancelación no afectará a sus obligaciones hacia nosotros, incluidas la obligaciones de pago, y no tendrá derecho al reembolso de ningún importe abonado. Tras la suspensión o cancelación de su acceso a los Servicios, o tras la notificación por nuestra parte, su Licencia de uso de los Servicios quedará anulada de forma inmediata.

D. Comunicaciones

Cuando un usuario se comunica con nosotros por medios electrónicos, por ejemplo, a través de una herramienta de comunicación de los Servicios, da su consentimiento para recibir comunicaciones nuestras por vía electrónica. Haremos todo lo posible por responder a su consulta, pero puede que tardemos algún tiempo. El usuario acepta que todos los acuerdos, notificaciones, avisos y otras comunicaciones que le proporcionemos electrónicamente cumplen todos los requisitos legales que exigen que dichas comunicaciones se realicen por escrito.

E. Gestión de los Servicios y asuntos internacionales

Controlamos y gestionamos los Servicios desde nuestra sede en Orem, Utah (EE. UU.). Si el usuario utiliza los Servicios desde otras ubicaciones, será responsable del cumplimiento de la legislación local aplicable en relación con el comportamiento online y la aceptabilidad del contenido, siempre y cuando dicha legislación sea aplicable (por ejemplo, leyes locales en materia de educación, regulación o privacidad de datos). Tanto el usuario como nosotros renunciamos a cualquier aplicación de la Convención sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías.

F. Divisibilidad; interpretación

Si un tribunal o árbitro determinan que una disposición de estos Términos o cualquier Término adicional no se puede aplicar por cualquier motivo, el usuario acepta que se hará todo lo posible por cumplir con las intenciones de las partes reflejadas en dicha disposición, mientras que el resto de disposiciones incluidas en este Contrato se mantendrán en vigor. El usuario acepta que estos Términos y los Términos adicionales no se interpretarán en nuestra contra porque los hayamos redactado nosotros.

G. Cesión de derechos y obligaciones

Podremos ceder nuestros derechos y obligaciones en virtud de los presentes Términos, o de otros Términos Adicionales, en su totalidad o en parte, a cualquier tercero, en cualquier momento y sin previo aviso. El usuario no podrá ceder los presentes Términos ni ninguno de los Términos Adicionales, y no podrá delegar las obligaciones que se deriven de ellos.

H. Nulidad de la renuncia

Ninguna renuncia por nuestra parte a cualquiera de estos Términos o a cualquiera de los Términos adicionales tendrá validez o efecto alguno a menos que se haga por escrito y esté firmada por un responsable de Chess.com debidamente autorizado.

I. Actualizaciones de los Términos

Nos reservamos el derecho a modificar estos Términos o cualquier Término adicional cada cierto tiempo a nuestra discreción exclusiva (Términos actualizados). El usuario acepta que los Términos actualizados entrarán en vigor inmediatamente después de que los publiquemos en nuestros Servicios. Si el usuario tiene una Cuenta, se le mostrará un aviso junto al enlace a los Términos o al iniciar sesión en los Servicios, o bien se le enviará una comunicación directa (un correo electrónico a la dirección vinculada a su Cuenta o un mensaje a través de nuestro servicio de mensajería interno), aunque: (i) las modificaciones del apartado 7 (Arbitraje y resolución de disputas) no se aplicarán en caso de se haya iniciado una Disputa antes de la modificación aplicable y (ii) cualquier modificación de estas disposiciones relacionada con las tarifas y la facturación no se aplicará a las tarifas incurridas antes de la modificación aplicable. Si el usuario no cancela su Suscripción a los Servicios en el plazo de los siete días posteriores a la recepción del aviso de los Términos actualizados que se describe anteriormente, o si sigue utilizando los Servicios después de recibirlo, aceptará cumplir y respetar los Términos actualizados.

J. Contacto

Tenemos nuestra sede en los Estados Unidos de América. Chess.com opera todos nuestros Servicios. Más abajo, los usuarios pueden ponerse en contacto con nosotros para hacernos llegar sus preguntas, quejas o cualquier otra cuestión relacionada con estos términos y condiciones:

Dirección postal:
Chess.com LLC
877 E 1200 S nº. 970397
Orem, UT 84097
Email: [email protected] - [email protected] (solo para cuestiones legales)